Via Yahoo! News puede leerse un artículo de Rachel Konrad titulado Programming Jobs Losing Luster in U.S. acerca de la falta de interés de los jóvenes graduados en obtener trabajos técnicos.
Reproduzco aquí sólo una sucinta paráfrasis del comienzo para abrir boca:
La trayectoria del jóven Andrew Mo en 2001 parecía predestinada: estudiar C++ y Java en Standford y luego obtener un empleo en tecnología en Silicon Valley. Mo, nativo de Shangai, se licenció este mes en informática de gestión, pero ya no piensa escribir código para vivir, ni siquiera trabajar en consultoría.
Mo empieza a trabajar en otoño como consultor en el Boston Consulting Group, ayudando a liderar proyectos en grandes compañías. La consultoría, dice, le aislará de la deslocalización que está mandando miles de puestos de trabajo offshore.
Y lo que es más importante, Mo piensa que que la consultoría es más lucrativa, conveniente e imaginativa que la tecnología. “Un trabajo en consultoría te inyecta en las empresas a un nivel superior”, dice, “no te sientes como si estuvieses haciendo cosas de poca monta”.
La decisión de Mo de reiniciar su naciente carrera refleja un sutil pero importante cambio en la industria con el traslado de decenas de miles de empleos a paises en desarrollo. Muchos nuevos trabajadores estadounidenses ven los empleos técnicos como monótonos, poco creativos y fácilmente prescindibles (el equivalente de las labores de manufactura en los 80)
[...]
Sigue en http://news.yahoo.com/s/ap/tech_job_decline
Pues eso, que si no hacemos algo, dentro de 10 años se fabricará en España la misma cantidad de software que de televisores ¿Alquien se acuerda de cuando había marcas españolas de televisores? Si, si, las había, y más de una.
Y acabaremos todos como el bueno de Mo. Lo cual es triste, porque si hay algo que siento que sobra en este mundo son justo consultores high-level-ultramegafashion-of-the-world
Por Sergio Montoro Ten, 21 junio 05 |
Empresas | [7]