Python para Nokia S60
De una forma u otra, cada vez se habla más de Python. Ahora acabo de descubrir la versión 1.2 del kit Python de Nokia para la serie 60
Permite interactuar con el calendario, los contactos, realizar llamadas, etc.
De una forma u otra, cada vez se habla más de Python. Ahora acabo de descubrir la versión 1.2 del kit Python de Nokia para la serie 60
Permite interactuar con el calendario, los contactos, realizar llamadas, etc.
Cesar Tardaguila analiza el nuevo Flash Lite 2 update for Flash Professional 8, la actualización del player de Macromedia para dispositivos móviles, en ¿Flash Lite o J2ME?
¿Su conclusión? El nuevo Flash móvil introduce muchas novedades: soporte para ActionScript 2.0, para XML, etc. Como nota negativa, no existen API’s para acceso al hardware, como bluetooth, al PIM o a la cámara, funcionalidades que sí están disponibles con J2ME.
En la reciente reunión MAX 2005 celebrada por Macromedia en Anaheim se pudo ver entre otras muchas novedades la Preview de Flash Lite 2.0
que para aquellos que no estén familiarizados con ella podemos definirla como la apuesta de Macromedia por introducir su tecnología Flash en el mundo de los terminales móviles.
Supone grandes mejoras sobre su anterior versión Flash Lite 1.0 la cual recordemos que ya en su momento Macromedia y Nokia firmaron un acuerdo para preinstalar dicha versión dentro de los nuevos terminales que produjese el fabricante de móviles. Entre las mejoras principales podemos destacar:
Además el grupo de trabajo de Macromedia encargado de esta nueva tecnología indica que está trabajando en herramientas de desarrollo específico y en documentación sobre la misma.
Seguramente en breve empezaremos a ver aplicaciones realizadas en esta tecnología de amplia difusión en nuestros días.
SuperWaba es una máquina virtual (VM) para PDAs. Con ella, se puede utilizar el lenguaje Java para desarrollar programas. Soporta excepciones, threads, color y librerías Java, entre otras características.
Soporta las siguientes plataformas de ejecución: Palm OS 3.0 o superior, Windows CE 2.11 o superior, Pocket PC, .Net, Symbian 7.0, Windows 98 o superior y Linux.
La versión 5.5 incorpora los siguientes cambios:
Se presenta en dos ediciones: Una comunitaria con licencia GPL y otra profesional.
Más información:
Recientemente se ha publicado que también Nokia ha decidido aumentar su participación dentro de el proyecto Eclipse para de esta manera atraer a más desarrolladores para que utilicen sus herramientas que pasaran a estar integradas en Eclipse. También parte de sus motivos es poder ofrecer a los desarrolladores un entorno homogéneo en el que realizar sus trabajos, cambiando la línea que mantenían desde hace tiempo de tener diversos entornos o SDK’s para sus diferentes plataformas.
Para ello, aparte de entrar a formar parte de Eclipse como miembro estratégico y también tener asiento en su consejo, Nokia cederá parte de sus herramientas y su código a Eclipse. También dedicará recursos para que integren dentro del popular entorno abierto de desarrollo las herramientas que viene ofreciendo a los miembros de su Foro de Desarrolladores
De esta forma Nokia entra a formar parte del conjunto de compañías que recientemente han declarado su intención de integrar sus productos dentro de Eclipse como anteriormente hizo, por ejemplo, Macromedia.
Fuente: UK Builder.com
Dicen que uno de las áreas más prometedoras de la programación es la creación de juegos para móviles. El gran número de móviles en el mercado, así como el uso cada vez más amplio que se les da permite asegurar que el mercado para este tipo de juegos no hará sino ampliarse.
En este entorno, la programación con J2ME parece resultar una buena opción, dado el gran número de móviles con Java habilitado.
Si quieres introducirte en este mundillo nada mejor que el libro gratuito (y libre) J2ME and gaming, un proyecto de Jason Lam que, aunque todavía se está escribiendo, está ya muy avanzado contando con 219 páginas en su versión actual.
Más información: