Consejos para micro-isv
En Design-Nation se han lanzado a la aventura de convertirse en una microISV(Micro Independent Software Vendor) y a raíz de la aparición de su primer producto, han escrito un artículo reflexionando sobre la creación del mismo: FND postmortem
Aunque yo le diría a Cesar, su creador, que el nombre del artículo no está muy bien traído (al fin y al cabo, se supone que su producto no está mortem sino recién nacido) creo que es una lectura que merece la pena. Nos habla de dónde encontrar motivación, de lo importante que es saber delimitar qué funcionalidades debemos incluir y cuales descartar, y mucho más.
Un tema este del microISV que me parece que es muy interesante y que merece un artículo más largo. Por ahora os dejo con la definición y referencias en la Wikipedia
3 diciembre 2007, 19:59
El término “postmortem” aplicado a un proyecto es de uso común y se refiere a un repaso a lo que fue bien y lo que fue mal durante el desarrollo. Los publicados por la revista Gamasutra son legendarios. Gracias por el enlace.