Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.

Versión Cero

IntelliJ™ IDEA 5.0

La compañía JetBrains ha fijado una nueva versión de este entorno de desarrollo para Java, IDEA 5.0
En esta nueva versión incorpora nuevas características como soporte para J2ME y subversion, nuevo depurador de errores o la posibilidad de importar proyectos desde Eclipse o Jbuilder. Además ha mejorado la integración para desarrollo web JSP, CSS, HTML, XHTML, XML y Javascript.
Un IDE todoterreno para desarrolladores Java aunque su precio puede ser un inconveniente para entornos no profesionales.

Más información:

Doxygen: Documentando en el código

Doxygen es una herramienta de documentación para C++, C, Java, Objective-C, Python, IDL y con algunas restricciones para PHP, C# y D.

Funciona al estilo de la herramienta javadoc, extrayendo la información en forma de comentarios especiales que se incluyen en el propio código fuente. El objetivo es simplificar el proceso de documentación de nuestros programas, manteniendo la documentación en el mismo fichero que el código fuente, facilitando así la sincronización de ambos.

La documentación es generada en formato HTML, LaTeX, RTF, PostScript, PDF, y páginas man de Unix.

Más información:

Bugzilla 2.18.3

Hace pocas semanas Bugzilla, el popular software de seguimiento de errores, presentó su última versión estable 2.18.3.

Bugzilla es un gestor de seguimiento de errores que ha sido usado en grandes proyectos en mozilla.org, GNOME, Red Hat y la NASA, entre otros.

Soporta manejo de adjuntos, dependencias entre errores, búsqueda avanzada, informes, y distintos interfaces (consola, Web, email).

Esta versión soluciona dos problemas de seguridad, así como otros errores.

Más información:

ViEmu

Si trabajas con VisualStudio y te gusta la forma de trabajar con vi estas de suerte, se acaba de lanzar un plug-in para VS que hace que se comporte como el editor más querido / odiado por los programadores.

Soporta los comandos, atajos, operadores, macros de teclado, etc. de vi

Más información:

Altova libera AltovaXML 2005

Altova, la empresa creadora de aplicaciones como XMLSpy, Authentic, Map Force, y otras herramientas de desarrollo e integración de datos, ofrece de forma gratuita la biblioteca AltovaXML 2005 en forma de un paquete de aplicaciones XML que integra los productos Altova XML Validator, Altova XSLT 1.0 / 2.0 Engine y Altova XQuery 1.0 (según el borrador de febrero).

Las aplicaciones incluidas pueden utilizarse para la validación de documentos XML, la transformación de archivos XML en otros documentos vía XSLT, así como ejecutar consultas XQuery sobre estructuras XML.

Esta biblioteca puede usarse desde la línea de comandos, a través de una interfaz COM, en aplicaciones Java o en el .NET framework. La documentación del producto describe el uso de AltovaXML para los entornos enumerados, así como los detalles de implementación específicos de cada plataforma.

Más información:

OnTime - Gestor de proyectos

OnTime, de Axosoft, es una aplicación que ya lleva tiempo en el mercado y de la que recientemente se ha lanzado una nueva versión, la 2005, añadiendo integración con VisualStudio .NET

Existen múltiples ediciones de la herramienta:

Comparten las siguientes funcionalidades, aunque no en todas las versiones:

  • Gestión de proyectos, requisitos, tareas, defectos.
  • Entorno multiusuario.
  • Seguridad basada en roles.
  • Integración con correo electrónico, para recibir notificaciones de tareas, de defectos, etc.

En definitiva una herramienta muy recomendable para equipos de desarrollo que quieran tenerlo todo un poco más controlado.

Paros 3.2.3

Paros es una herramienta especializada en la seguridad web que hace poco presentó su versión 3.2.3.

Paros es un proxy y scanner de vulnerabilidades de tipo hombre en medio. Permite a los usuarios interceptar, modificar y analizar los datos HTTP y HTTPS que se intercambia entre el servidor web y el navegador cliente.

Diferentes módulos permiten grabar la navegación de un usuario por un sitio y más tarde un scanner intenta realizar diferentes ataques (XSS, etc) para detectar problemas de seguridad típicos de aplicaciones web.

Está programado en Java pero puede usarse para analizar aplicaciones web realizadas con cualquier tecnología. Licencia Clarified Artistic License.

Más información:

ActiveGrid Application Server

ActiveGrid acaba de publicar Grid Application Server 0.7 Early Access Release

Se trata de un servidor de aplicaciones Open Source basado en LAMP que proporciona ciertas características de Grid Computing para ejecutar aplicaciones nativas XML desarrolladas con ActiveGrid Application Builder.

Tras obtener $10M de dólares en segunda ronda de capital riesgo,
ActiveGrid es una de las compañías que más expectativas está generando en el entorno de negocios relacionados con el Software Libre. La propuesta de valor es una alternativa a .NET y J2EE para el entorno corporativo basada en el archipopular stack LAMP.

Más información:

Entrevista al arquitecto jefe de Netbeans

Sun Developer Network publica una entrevista con Trung Duc Tran, arquitecto jefe de Netbeans.

Tran habla de las mejoras que se incluirán en las próximas releases de Netbeans, en forma de soporte mejorado para J2EE y webservices, integración con varios servidores de aplicaciones, mejoras en las refactorizaciones y el nuevo diseñador de GUI Matisse. Algunas de estas mejoras estarán disponibles previamente en forma de módulos instalables en la versión actual.

Tampoco rehuye hablar de la constante competencia con el IDE Eclipse. Para Tran, la gran cantidad de plugins para Eclipse no es en si mismo un indicativo de la calidad del IDE. En un comentario sarcástico dice que la necesidad de instalar plugins externos es un indicativo de la pobre calidad del IDE. En este sentido su opinión es que las tecnologías principales Java (J2EE, J2ME, etc) deben funcionar en el IDE sin plugins adicionales para asegurar la integración del entorno (la I de IDE) y dejar los plugins para tecnologías especializadas.

Más información:

GCC 4.0.1

GCC (GNU Compiler Collection) presentó hace poco su versión 4.0.1.

GCC es una colección de compiladores para C, C++, Objective-C, Fortran, Java y Ada, así como librerías para estos lenguajes.

Esta es una de las herramientas más conocidas de la organización GNU y es utilizado como compilador preferido en miles de organizaciones en todo el mundo.

En esta versión se han corregido 197 errores, 12 de ellos considerados de primera prioridad y supone la primera actualización de importancia de la versión 4.0.

Más información:

Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Condiciones de uso - Noticias sobre el mundo del Desarrollo de Software.