Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.

Versión Cero

Getting Real: Libro gratuíto

37signals

La empresa 37signals, reconocida como una de las mayores innovadoras en el mundo del desarrollo web, creadora de Basecamp, Ta-da List y otros, ha condensado su filosofía de desarrollo en el lema Getting Real.

Ahora publica un libro en el que desarrolla dicha filosofía, basada en la simplificación del ciclo de desarrollo y en la orientación al usuario final. El libro, también llamado Getting Real está disponible en formato pdf y además se puede leer online de modo completamente gratuíto: Getting Real.

Sun liberará Java

Como ya había declarado anteriormente, y como parte de su estrategia, Sun continúa con sus intenciones de liberar Java bajo una licencia open source.

Tiene previsto comenzar con su liberación al final de este año y completar el proceso durante el 2007. Esto es algo que había sido reclamado en múltiples ocasiones por muchos desarrolladores open source y a lo que Sun se había mostrado reticente hasta ahora.

Programación Estúpida

Genial esta relación de anécdotas, códigos absurdos y malentendidos relacionados con la programación: Computer Stupidities: Programming

Podemos encontrar joyas como esta:

if (value == 0)
    return value;
else
    return 0;

El resto del sitio también es muy divertido, con todo tipo de temas relacionados con los ordenadores.

Google para desarrolladores

Google tiene una gran colección de recursos para los desarrolladores. Desde su página Google Code podemos acceder a todos ellos, entre los cuales podemos destacar:

  • Project Hosting – Si necesitas hosting para tu proyecto open source, Google proporciona un espacio para ello. Dispone de un repositorio subversion (que puede ser accedido vía web) así como un gestor de incidencias.
  • Google APIs – Google proporciona APIs para acceder a muchos de sus servicios, desde la integración de las búsquedas de Google en nuestras aplicaciones hasta el acceso a GoogleMaps y un largo etcétera. A destacar el Google Web Toolkit, framework para desarrollo web en el que están basados muchos de los productos de Google, como Gmail.

OpenAjax Alliance

OpenAjax Alliance ha lanzado un nuevo sitio web cuya misión es resolver los problemas técnicos y de interoperabilidad, así como desarrollar campañas de marketing para promocionar el uso de esta tecnología.

OpenAjax casi a duplicado su número de miembros desde su fundación en febrero de 2006. Con empresas como Adobe, Backbase, BEA, DoJo, Eclipse, Google, IBM, Novell, Oracle, SAP y Red Hat.

Patentes en Europa: Nueva votación

Desde La Pastilla Roja nos avisan de una nueva votación sobre las patentes de software en el parlamento europeo.

Algunos datos preocupantes:

  • La Oficina Europea de Patentes es un organismo no comunitario que concede patentes bajo sus propios criterios y que la UE acepta en virtud de un acuerdo.
  • En caso de aprobarse no existiría ningún control político ni judicial sobre las patentes concedidas y no cabría recurso en los tribunales nacionales.
  • Todos los paises con idiomas distintos del inglés estarían en desventaja competitiva.

La anterior votación sobre patentes de software fue rechazada.

Apuntes en Navegapolis

En Navegapolis han comenzado la publicación de unos útiles ficheros de apuntes que condensan en pocas páginas la información relacionada con distintos temas de la Ingeniería del Sofware. Se presentan en formato PDF y resultan una lectura muy interesante.

Por ahora han publicado dos:

Actualización: Y hoy mismo publican el tercer fichero: Gestión de Proyectos �gil

Los 10 lenguajes más demandados

Los 10 lenguajes más interesantes para un programador, según un artículo en eWeek.com son (con el número de ofertas de trabajo en Dice.com entre paréntesis)

  • Java (14.408)
  • C (6.164)
  • C# (5.111)
  • Perl (4.810)
  • JavaScript (4.406)
  • VB.Net (2.090)
  • PHP (1.152)
  • AJAX (1.106)
  • Python (811)
  • Ruby y ROR (264)

Los lenguajes fueron seleccionados por un grupo de expertos como los más interesantes, ya sea por su implantación actual o previsible desarrollo futuro.

Borland Turbo ya está disponible

Aunque parece que Borland está teniendo algún tipo de problema con su sitio web, parece que ya está disponible (con fecha 5 de septiembre) el relanzado entorno de desarrollo Turbo, tal y como os informábamos.

Finalmente se trata de cuatro productos:

  • Turbo Delphi
  • Turbo Delpi for .NET
  • Turbo C++
  • Turbo C#

Están disponibles en dos ediciones: Una Pro y una versión gratuita denominada Explorer.

Más información en la página del producto: Turbo Explorer

Made In Flex

Nos avisan de la creación de un nuevo portal en castellano sobre la tecnología Flex de Adobe: Made In Flex

Made In Flex aglutinará tutoriales, casos de uso, artículos, .... Así mismo cuenta con una lista de correo para todos los interesados en esta plataforma

Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Condiciones de uso - Noticias sobre el mundo del Desarrollo de Software.