Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.

Versión Cero

ProGuard: Optimizador y Ofuscador para Java

java

La herramienta ProGuard nos permite optimizar y ofuscar nuestro código java una vez compilado. En una primera fase elimina las clases y métodos no utilizados y los elimina de los .class. Luego optimiza el código resultante y por último lo ofusca renombrando clases, métodos y campos con nombres poco legibles.

Puede utilizarse mediante el típico asistente, invocarse desde línea de comandos o a través de Ant. Es multiplataforma y tiene licencia GPL.

Java Plugin Framework 0.6

El Proyecto JPF (Java Plugin Framework) ha liberado la versión 0.6 de su producto para la gestión de plugins en un proyecto Java.

Este framework mantiene un registro de plug-ins disponibles, así como sus APIs mediante ficheros de control o de manifiesto.
Java Plugin Framework ayuda a mejorar notablemente una arquitectura modular en sistemas Java de plug-ins, disminuyendo así el coste de ayuda y mantenimiento.

JPF se distribuye bajo licencia LGPL

Más Información:

JDeveloper 10g gratuito

JDeveloper 10g

Según informa Line56 Oracle ofrecerá de forma completamente gratuita su entorno de desarrollo JDeveloper 10g.

Esta decisión, orientada a captar el interés de los desarrolladores por la plataforma de desarrollo de Oracle, endurece aún más la situación de las empresas dedicadas a la venta de IDE’s para Java, ya de por sí complicada al disponer de productos como NetBeans o Eclipse sin coste alguno.

Más información:

Wicket 1.0

Wicket 1.0 es framework que facilita la creación de complicados IU (interfaces de usuario) sobre XHTML facilitando su edición con herramientas como DreamWeaver o Go Live en páginas dinámicas asociadas a componentes Java.

Los componentes Wicket son extensibles a componentes Java, como Swing y pueden ser devueltos POJO (Plain Old Java Object) usando una herramienta ORM, como Hibernate o JDO.

Wicket, un recurso de desarrollo eficaz para la creación y usabilidad de paquetes de componentes Web.

Más información:

Big Faceless PDF Library 2.4.2

Big Faceless PDF Library es una librería java que sirve para crear documentos PDF. Soporta Unicode, cifrado, fuentes incrustadas TrueType y Type1 y códigos de barras.

La versión extendida soporta además AcroForms, la tecnología de Adobe para la creación de formularios.

Es un producto comercial con versión de prueba.

Existen otras librerías para la creación de PDF en Java, como iText (de código abierto)

Más información:

JVoiceXML 0.1

Si la semana pasada hablábamos de una nueva recomendación de VoiceXML 2.1, hoy el equipo perteneciente al Proyecto JVoiceXML nos presentan una remodelada implementación de su producto JVoiceXML 0.1
Este proyecto hospedado en Sourceforge para Java soporta APIs tanto JSAPI como JTAPI y realiza su implementación sobre VoiceXML 2.0.
Recordemos que VoiceXML es un protocolo de etiquetas XML para la creación de diálogos de audio con características como grabación, DTMF, telefonía o conversaciones simultáneas entre emisor y receptor.

Más información:

Java Launcher 3.10

Esta herramienta integra varias utilidades en el explorador de Windows, entre las que podemos destacar:

  • Ejecutar con un doble click los archivos .class, monitorizando los posibles errores de ejecución y excepciones.
  • Mostrar el código fuente y la jerarquía de clases gráficamente
  • Compilar y depurar nuestras aplicaciones
  • Ver el contenido de los archivos .jar y .zip
  • Crear ejecutables .jar y .exe

Java Launcher

Se trata de una herramienta gratuita para usuarios finales y ámbitos educativos.

Más información:

Actualizaciones de seguridad para el JRE

java

Sun ya tiene disponibles para descarga nuevas versiones del JRE, tanto para la versión 1.4 como para la 1.5.

Los fallos de seguridad afectan tanto al Java Runtime Environment como al Java Web Start, y permitirían el acceso a los archivos locales del usuario y la ejecución de aplicaciones desde applets, por lo que es más que recomendable realizar la actualización.

Más información:

Sun publica el código de su nuevo servidor J2EE

java

Conocido como GlassFish, el nuevo servidor de aplicaciones J2EE de Sun comienza a publicarse bajo la Java Research License.

Sun pretende así crear una comunidad de desarrolladores alrededor de este proyecto, de modo que puedan aportar ideas, código y revisiones durante su desarrollo. Como notas negativas podemos destacar que la licencia impone bastantes restricciones al uso del código, y que éste no será liberado inmediatamente, sino a lo largo de los próximos seis meses.

Más información:

'Mustang' calienta motores

Mustang nombre en clave que recibe la nueva versión J2SE 6.0 comienza a ser una realidad. El equipo JDK ha publicado las principales mejoras de su producto que se incluirán en esta nueva versión:

  • JSR 223 + un intérprete integrado Rhino (Javascript)
  • java.io.File averigua el espacio libre en disco
  • XML Digital Signatures API
  • JAX-WS 2.0
  • JAXB 2
  • JDBC 4
  • JMX 1.3

Más información:

Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Condiciones de uso - Noticias sobre el mundo del Desarrollo de Software.