Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.

Versión Cero

JaxME 0.5

JaxMe es un Java/XML framework binding basado en SAX2 y desarrollado por Jochen Wiedmann. Consiste en un sistema generador de código que lee de un esquema XML y genera el código necesario para analizar documentos XML gracias a sus correspondientes objetos en Java. Ahorrando de esta forma su creación en una base de datos y su posterior conversión a objeto o viceversa, una lectura de objetos Java y su posterior conversión a XML.
JaxMe soporta namespaces, base de datos relacional y Tamino. JaxMe se transforma en un framework de integración y un generador de Java Beans (EJB) con BMP (Bean Managed Persistence).

Más información:

Liberado AjaxTags 1.0

La biblioteca AJAX Tags consiste en un conjunto de tags JSP ideados para simplificar el uso de AJAX en las Java Server Pages.

Ajax Tags se encarga tanto del Javascript necesario en la parte del cliente como de los mecanismos de respuesta en el servidor. El código Java es independiente del sistema operativo y no está vinculado a ningún componente determinado, está implementado usando el JDK 1.4+ y requiere un contenedor de Servlets para funcionar. El código Javascript se ejecuta sin problemas al menos en las versiones 1.0+ de Firefox y 5.0+ de Internet Explorer.

Los tags disponibles en este proyecto son:

  • Auto-complete: recupera listas de valores que comienzan con la cadena de texto introducida en un formulario.
  • Select/DropDown: en función de la opción seleccionada de un menú desplegable se completa el contenido de un segundo menú desplegable.
  • Form Update: se actualiza el valor de un campo de texto vacío calculándose a partir de los valores de otros campos del formulario.
  • Callout: muestra un área o etiqueta emergente al hacer clic sobre un elemento de la página sensible al contexto.
  • Toggle: intercambia el valor de variables ocultas de un formulario y al mismo tiempo visualiza una imagen en lugar de otra.

Desde el sitio del proyecto puede verse una demo on-line de estas implementaciones.

Más información:

Coldtags Suite 2.30

Coldtags suite 2.30 es una colección que cuenta en la actualidad con más de 230 JSP tags. Entre sus tags se encuentran la mayoría de recursos IU necesarios para cualquier programador (calendarios, formularios, menús, etc.) y para esta nueva distribución se han actualizado y añadido nuevos componentes de interface de usuario y soporte para AJAX.

Coldtags suite es de distribución gratuita para uso no comercial (ver licencia).

Desde su página la definen como probably the largest collection of custom JSP tags ... ¿Conocéis alguna otra colección con un número mayor de tags?

Más información:

IntelliJ™ IDEA 5.0

La compañía JetBrains ha fijado una nueva versión de este entorno de desarrollo para Java, IDEA 5.0
En esta nueva versión incorpora nuevas características como soporte para J2ME y subversion, nuevo depurador de errores o la posibilidad de importar proyectos desde Eclipse o Jbuilder. Además ha mejorado la integración para desarrollo web JSP, CSS, HTML, XHTML, XML y Javascript.
Un IDE todoterreno para desarrolladores Java aunque su precio puede ser un inconveniente para entornos no profesionales.

Más información:

Hyperactive JSP acceleration

Hyperactive JSP es una librería para Java Server Pages que responde a la necesidad de reducir el tiempo de respuesta distribuyendo las peticiones en paralelo. Modificando su llamada desde tags, esta librería reorganiza las peticiones incrementado notablemente los tiempos de respuesta.
Esta librería versión alpha ha sido testeada para Tomcat 5.0 y Weblogic 8.1 aunque desde su página aseguran el correcto funcionamiento para versiones anteriores.
Se distribuye bajo licencia Apache 2.0

Más información:

Professional Java Development with the Spring Framework

La editorial Wrox ha publicado recientemente Professional Java Development with the Spring Framework (644 páginas).
Entre algunas de las características más destacables de esta publicación se incluye el respaldo unánime del proyecto SpringFramework (uno de los framework más conocidos y utilizados por su potencia y versatilidad) contando además entre sus colaboradores a Rod Johnson, Juergen Hoeller, Alef Arendsen, Thomas Risberg, Colin Sampaleanu conformando una inmejorable carta de presentación.
Un libro muy recomendable para aquellos que deseen profundizar en este popular framework.

Más información:

Comparativa sobre frameworks de pruebas

java

TheServerSide ha publicado recientemente un artículo de Justin Lee en el que se comparan varios frameworks de pruebas: JTiger, TestNG y el archiconocido JUnit.

El artículo es interesante no sólo como comparativa, sino también para conocer un poco el funcionamiento básico de los frameworks evaluados. ¿El resultado? Más ajustado de lo que pudiéramos pensar, al menos hasta el lanzamiento de JUnit 4.

Unified I/O 2.5

Anuncian desde el proyecto Unified I/O una nueva distribución de su producto, Unified I/O 2.5 .
Unified I/O posibilita el acceso a archivos, arrays y streams (incluso HTTP) a través del mismo interface. Algunas de sus características más destacadas son:

  • Alto rendimiento
  • MemoryManager
  • Acceso compartido con interface común
  • Lectura optimizada sobre el HTTP (byteserving HTTP 1.1)
  • UnifiedIO es un proyecto Open Source bajo licencia BSD

Más información:

Mentawai 1.0

Mentawai un framework que destaca por su sencillez y fácil implantación. Nace como una solución alejada del consabido una-solución-para-todo, con un sencillo módulo principal que nos ofrece un mosaico de módulos extras: pool de conexiones a base de datos, envio de emails o soporte para velocity.
Desde su web nos ofrecen un útil tutorial con el que comenzar a conocer la capacidad de este pequeño framework.
Se distribuye bajo licencia Apache

Más información:

IBM se une al proyecto Harmony

Apache

Ya hemos hablado antes del proyecto Harmony, que trabaja para conseguir una implementación completa de Java SE.

CNET publica hoy la noticia de que IBM va a participar en el proyecto. Al parecer ya había participado en cuestiones de diseño, y ahora parece decidida a aportar código al proyecto (recordemos que IBM ya dispone de una implementación propia de la JVM).

Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Condiciones de uso - Noticias sobre el mundo del Desarrollo de Software.