Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.

Versión Cero

django

Se ha liberado la primera versión pública de este framework MVC para desarrollo web en python.

En su diseño han participado desarrolladores como Simon Willison y, como él mismo comenta, las comparaciones con Ruby on Rails son inevitables.

De momento sólo puede ejecutarse bajo mod_python, pero ya están trabajando para que cumpla las especificaciones WSIG y pueda así ejecutarse sobre muchos de los servidores web que ofrece python.

Más información:

TrimPath Junction

El nuevo desarrollo de TrimPath es el framework de código abierto TrimPath Junction, que definen como un clon en Javascript del MVC de Ruby On Rails.

Una de las aplicaciones que demuestran la forma de trabajar de Junction es Next Action, un gestor de tareas que funciona por completo en Javascript y trabaja off-line, permitiendo guardar los datos junto con la página como un archivo local .html, sin necesidad de conectar con un servidor que ejecute scripts con acceso a datos. Su desarrollo se ha realizado siguiendo el concepto de aplicación SPADE, integrando en una sola página una aplicación completa incorporada en el entorno de desarrollo Junction.

Más información:

Zend Core for IBM

El gigante de la informática IBM y Zend, la empresa creadora del lenguaje PHP, han anunciado la disponibilidad de Zend Core for IBM, una solución específica para la integración de aplicaciones PHP con bases de datos DB2 y la tecnología Cloudscape.

Simultáneamente Zend ha comunicado la puesta en marcha de Zend Network, un servicio on-line para desarrolladores PHP que incluye actualizaciones de software, soporte basado en web y, para los usuarios premium, soporte telefónico.

Más información:

Capivara

Capivara

Capivara es un sencillo administrador de archivos que permite sincronizar el contenido de distintos directorios.

Tiene soporte FTP y SFTP, así que puede ser muy útil para desarrolladores web. Es Open Source y está desarrollado íntegramente en Java, por lo que puede ejecutarse en múltiples plataformas.

Más información:

Remote scripting en SitePoint

Con el título de AJAX: Usable Interactivity with Remote Scripting, Cameron Adams ha publicado un artículo en el sitio de programación web SitePoint donde explica el concepto de remote scripting en aplicaciones que se ejecutan en el navegador y su implementación utilizando el lenguaje Javascript y el objeto XMLHTTPRequest.

Además de mostrar un uso básico de llamadas asíncronas desde el lado del cliente y como capturar la recepción de datos del servidor, el artículo recalca la importancia de la usabilidad en las interfaces web que adoptan estos sistemas, aconsejando la utilización de técnicas no intrusivas e informando al usuario de las peticiones al servidor activas.

El artículo se acompaña con ejemplos prácticos y la posibilidad de descargar su código fuente.

Más información:

Javascript Archive Network

Javascript Archive Network u Open JSAN es un repositorio de proyectos y bibliotecas de Javascript de código abierto inspirado en el CPAN de Perl.

Open JSAN permite a los programadores aportar nuevos desarrollos siguiendo un formato de distribución muy parecido al utilizado en el CPAN, así como el uso de herramientas de autodiagnóstico de sus proyectos o bien enviar los resultados y pruebas al grupo de colaboradores o JSAN testers.

Casey West es el creador de este sitio y autor de la biblioteca JSAN, proyecto base que permite la incorporación de nuevos proyectos basados en definiciones de espacios de nombres en Javascript.

Más información:

OpenCms y Magnolia CMS

En las últimas semanas se han anunciado nuevas versiones de dos de los gestores de contenidos opensource más completos del entorno Java.

Por un lado, OpenCms anunció su versión 6.0, con funcionalidades como multi-website, edición directa de contenidos, buscador integrado y multi-lenguaje y unicode.

Por otro lado, Magnolia ha hecho ya disponible la segunda release candidate de su versión 2.1. Una característica destacada de Magnolia es que implementa el estándar JSR-170 (repositorio de contenidos).

Más información:

Cherokee 0.4.24

Cherokee Web Server

Ya hemos hablado antes de Cherokee, un servidor ligero, extensible y muy rápido, desarrollado en C y embebible en cualquier aplicación.

El proyecto avanza a buen ritmo, y ya tenemos disponible una nueva versión de la que podemos destacar la documentación (que muchos ya echaban en falta), redirecciones internas y cambios en el interfaz de administración.

Más información:

PHP 4.4.0

PHP

Ha aparecido una nueva versión de PHP4.

Esta nueva versión soluciona problemas en la gestión de memoria al realizar ciertos usos de las referencias.

Como curiosidad, comentar que. a pesar de ser una versión de mantenimiento, ha cambiado el dígito central de la versión. Esto se debe a que la solución al problema de las referencias ha requerido pequeños cambios en la API.

Más información:

Geronimo, habla español

Apache

Hace unos días se publicaba en este blog la certificación de Geronimo, un servidor de aplicaciones empresariales para Java.

Katia Aresti González estudiante en la Universidad de Deusto ha publicado un manual de uso e instalación titulado Estudio del servidor Geronimo y desarrollo de aplicaciones prácticas. Se trata de una extensa documentación (118 páginas) en castellano que facilitará el acceso de programadores a este nuevo producto sin los inconvenientes propios de traducción.

Publicado bajo licencia Creative Commons.

Más información:

Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Condiciones de uso - Noticias sobre el mundo del Desarrollo de Software.