Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.

Versión Cero

TOAD 1.1.0.143

La excelente herramienta de Administración de Bases de Datos Toad alcanza su versión 1.1.0.143 con un nuevo y remozado aspecto gráfico además de numerosas mejoras añadidas como por ejemplo elegir el modo de trabajo, MDI o con paneles apilables y diferentes sets de colores para los Grids.

Herramienta totalmente profesional e indispensable donde las haya para cualquiera que tenga que lidiar con bases de datos.
Hay versiones para SQL Server, Oracle y MySQL. Y todo eso completamente Freeware.

Más información:

CTP de Visual Studio

La última community Technical Preview del entorno de programación Visual Studio ya está disponible para su descarga en el sitio de suscripciones de Microsoft.

Más información

Versión 1.1 de Codus

Codus es una herramienta de automatización de código fuente que permite la generación de código para procesos tales como el acceso a base de datos (consultas básicas, inserciones, actualizaciones, etc.), creación de servicios web para programación distribuida, colecciones fuertemente tipadas, etc.

Sencilla de utilizar y de aplicación inmediata, esta herramienta está ideada para cubrir la mayoría de necesidades alrededor del acceso a datos con tan solo unas líneas de código.

Codus es un proyecto de código abierto que se distribuye bajo la licencia Apache.

Más información:

Ponte al día (8/7/05)

Esta semana se actualizaron, entre otros, los siguientes paquetes de desarrollo:

Actualízate. ¡Ponte al día!

SQL Server Management Studio

Microsoft

Ese es el nombre de la herramienta que sustituirá al SQL Server Enterprise Manager en SQL Server 2005.

Viene con varias novedades entre las que podemos destacar:

  • Manejo por tabs. En la versión actual, con el Query Analizer podemos tener varias consultas abiertas de forma simultánea, en una aplicación MDI, pero es un engorro ir pasando de una a otra. Con SQL Server Management Studio (SSMS) se utilizan pestañas (tabs) para organizar las consultas abiertas.
  • Cambio de conexión. Con Query Analizer no se puede cambiar la conexión de una consulta, sólo cambiar de base de datos dentro del mismo servidor. Con SSMS si que podemos conectar una consulta a cualquier servidor en cualquier momento.
  • Filtrado de datos. Se pueden filtrar los listados de tablas, de objetos que se están manipulando, cosa que agradecerán los administradores con bases de datos de cientos de objetos (tablas, vistas, procedimientos). De esta forma podemos indicar que nos muestre sólo los objetos que contienen la palabra “ARTICULO”, por ejemplo.

Más información:

Swik: directorio de proyectos de código abierto

Swik es un catálogo on-line de proyectos de software de código abierto cuyos contenidos se basan en las aportaciones de los usuarios y desarrolladores. Inspirado en los conceptos utilizados en la Wikipedia, Swik permite a cualquiera modificar o agregar nuevos proyectos, o bien aportar información específica a un proyecto determinado: enlaces, críticas, revisiones, herramientas de comunidad, bugs, código, control de versiones, etc.

Cada proyecto o información relacionada presenta una clasificación basada en el marcado de etiquetas, donde cualquier usuario puede agregar nuevas etiquetas o modificar las existentes. También permite la sindicación RSS de los resultados de búsqueda, así como de los cambios acontecidos en un proyecto.

Más información:

MySQL Migration Toolkit

mysql

Es una herramienta destinada a pasar bases de datos de formatos propietarios (SQLServer, Access y Oracle) a MySQL.

El proceso de migración de datos se lleva a través de un asistente en ocho pasos, de forma gráfica y todo lo sencilla que un proceso de migración pueda ser.

Hay unos videos mostrando como se realiza el proceso, se pueden encontrar aquí.

Para poder utilizar el toolkit es necesario tener instalada la versión 1.4.2 de Java Runtime Environment (JRE).

Más información:

irrXML

Esta herramienta open source para programadores de C++ realiza de una forma rápida y sencilla una conversión y lectura de un fichero XML gracias a un fichero fuente C++ construido por irrXML.
irrXML destaca por su escaso tamaño (60Kb) y su capacidad de leer fichero XML con diferentes formatos ASCII, UTF-8, UTF-16 y UTF-32.
irrXML fue originalmente escrito como parte del Irrlicht Engine aunque ha sido en su madurez cuando ha sido separado del proyecto.

Más información:

Visual Paradigm for UML

Es una herramienta CASE que utiliza “UML”: como lenguaje de modelaje. Se integra con las siguientes herramientas Java:

Está disponible en varias ediciones, cada una destinada a unas necesidades: Enterprise, Professional, Community, Standard, Modeler y Personal.

Más información:

Developer Collaboration para Netbeans

Sun presenta el módulo Developer Collaboration para Netbeans.

Este módulo, originalmente desarrollado para Sun Java Studio Enterprise, ha sido ahora donado al proyecto Netbeans para su uso por parte de toda la comunidad.

Mediante este paquete los desarrolladores podrán conectarse a un servidor central donde podrán colaborar con otros desarrolladores compartiendo y trabajando sobre un código común. De este modo se puede colaborar sobre un proyecto común o realizar inspecciones de código de modo remoto.

Más información:

Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Condiciones de uso - Noticias sobre el mundo del Desarrollo de Software.