Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.

Versión Cero

Apache presenta Harmony Project

Apache

Basado en el proyecto Harmony: The Apache J2SDK Project, Harmony nace con el fin de implentar una versión open-source de Java 5 (J2SE). En la actualidad existen varios proyectos en marcha con similar propósito (kaffe, Classpath, etc.) y esfuerzos que proporcionan alternativas para la ejecución de bytecode (GCJ e IKVM). Todos estos proyectos proporcionan una gran variedad de soluciones, que enriquecen la comunidad, pero existen barreras que no permiten que estos proyectos alcancen un gran potencial.

Harmony nace con el propósito de alcanzar los siguientes objetivos:

  • Crear una implementación compatible e independiente de J2SE5 bajo la licencia Apache v2.
  • Crear una arquitectura de entorno de ejecución modular (Máquina Virtual y biblioteca de clases) que permita compartir componentes del entorno con otras implementaciones independientes y permita también mejoras independientes en los componentes del entorno.

Más información:

Java Expo 2005

Generación Java

Sun anuncia la edición 2005 de la Java Expo, el mayor evento en España relacionado con el mundo Java.

La Java Expo 2005 celebra este año el 10 aniversario del lenguaje Java con el lema “Generación JAVA 1995-2005”.

La expo será inaugurada nada menos que por James Gosling. Vicepresidente de Sun y creador de la tecnología Java. Cuenta además con la asistencia de múltiples empresas, entre las que se cuentan Nokia, Telefonica, Vodafone, AMD y Oracle, que participarán en las distintas mesas redondas y conferencias que se darán durante la jornada.

La cita es el 1 de junio, en el Centro de Convenciones Norte del Parque Ferial Juan Carlos I, en Madrid.

Más información:

Grasshopper: compilación de .NET a J2EE desde Visual Studio

Grasshopper

Ya está disponible Grasshopper : un plugin para Visual Studio que permite desarrollar en lenguajes de la plataforma .NET aplicaciones que serán ejecutadas sobre la plataforma Java.

Grasshopper utiliza un compilador que traduce el código intermedio de Microsoft (MSIL) a código Java (Java Bytecode). Finalmente las aplicaciones se despliegan sobre Tomcat y cualquier base de datos accesible mediante JDBC. De esta manera es posible combinar la potencia de desarrollo de Visual Studio.NET y desplegar las aplicaciones en cualquier plataforma con soporte J2EE.

La versión developer es gratuita y permite desplegar las aplicaciones sobre Tomcat, también existe una versión enterprise que permite desplegar aplicaciones sobre BEA Weblogic, IBM Websphere o JBoss.

Más información:

Borland no abrirá el código fuente de JBuilder

Borland

A pesar de las noticias que lo afirmaban, Borland no abrirá el código fuente de JBuilder.

Según un artículo aparecido en The Register, Borland tendría planes para abrir el código fuente de su producto de desarrollo java JBuilder e integrarlo en la plataforma Eclipse, en un movimiento que se relacionaba con los malos resultados de la compañía en el primer cuatrimestre de 2005.

Ahora, en una carta abierta, el vicepresidente de Borland, Erik Frieberg, afirma que sus palabras fueron malinterpretadas por el articulista de The Register. Borland mantendrá el carácter comercial de JBuilder aunque colaborará con la comunidad Eclipse en áreas como el Modelado y utilizará el modelo Eclipse Rich Client Platform como framework de integración para JBuilder.

Más información:

Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Condiciones de uso - Noticias sobre el mundo del Desarrollo de Software.